Boca lanzó una convocatoria para familiares de socios desaparecidos en la última dictadura

La institución Xeneize, en conjunto con River Plate, organizaron una campaña para que los socios víctimas de desapariciones en la última dictadura militar puedan acercarse y contar su historia.

El Club Atlético Boca Juniors inició una campaña para que los familiares o allegado de los socios y socias de la institución que fueron víctimas de desaparición durante la última dictadura militar, puedan contactarse con el club o acercarse para conocer sus historias de vida y reivindicar la condición societaria. Está convocatoria fue llevada a cabo junto al Club Atlético River Plate y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

El comunicado desde la página oficial del club expresó: “El objetivo es que se pongan en contacto con las respectivas instituciones, con el objetivo de conocer sus historias de vida y reivindicar su condición societaria en el marco de una política de memoria, verdad y justicia. Somos rivales, no enemigos… Y por las víctimas del terrorismo de Estado levantamos la misma bandera.”

El Xeneize y el Millonario ya se habían ensamblado anteriormente para Navidad. En ese momento se unieron con el objetivo de recibir donaciones de alimentos no perecederos, pañales y demás, en sus respectivos estadios, para poder entregárselas a los más necesitados.

Si sabes o conoces de algún socio o socia que haya sido víctima de desaparición en la última dictadura cívico-militar comprendida entre los años 1976 y 1983, no dudes en contactarte vía mail a derechoshumanos@bocajuniors.com.ar para que puedan ser identificados y así poder reivindicarlos societariamente.