Carlos Tevez se presentó en la justicia para no pagar el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas

El capitán de Boca presentó un amparo para no abonar el impuesto extraordinario.

El jueves por la tarde, Carlos Tevez presentó un recurso de amparo en la Justicia con el objetivo de no desembolsar dinero para el Aporte Solidario a las Grandes Fortunas, sancionada por el Congreso de la Nación en diciembre del 2020 y que comenzó a regir a partir del 29 de enero de este año. La demanda de Tevez fue destinada al Juzgado Contencioso Administrativo Nº 4 y la jueza a cargo es la Dra. Rita Ailán.

El vencimiento del plazo para abonar el impuesto era, originalmente, el 30 de marzo, pero se extendió hasta este viernes 16 de abril. La contribución es solamente para todas las personas que superen lo $200 millones de pesos en sus fortunas y el pago es del 2% sobre los bienes que tiene en patrimonio a su nombre cada individuo. Esta normativa abarca solamente a unas 13 mil personas en Argentina.

El delantero, al igual que algunos empresarios, objetó que el arancel es “confiscatorio” y con esto busca conseguir que la encargada de impartir justicia determine si debe pagarlo o no. El apache, junto a otras 80 personas, expusieron una demanda previa a la presentación obligada de la declaración jurada que deben realizar antes de saldar la colaboración extraordinaria.

Cabe destacar que las peticiones del apache y del resto de los demandantes, se dio luego de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió no cobrarle, por el momento, a un director de la empresa Globant. Por el momento, la titular de AFIP una semana antes de la fecha de caducidad, informó que solamente el 10% de los contribuyentes sufragaron la tasa.