Estrenamos sección en bocapasion.com con las calificaciones de los 16 jugadores a los que recurrió Miguel Ángel Russo en la mañana del domingo para la obtener el triunfo ante Lanús.

En un partido muy competido, Boca extendió su excelente momento a 5 victorias consecutivas tras vencer 1-0 a Lanús gracias al solitario gol de Carlos Izquierdoz y, de esta manera, derrotar a un rival directo, tomar ventaja respecto al resto de perseguidores y asentarse en el 2° lugar del grupo B, a 6 puntos del líder Vélez. A continuación, valoramos lo realizado por los jugadores a los que Miguel Ángel Russo decidió dar minutos.
Agustín Rossi (5): Sin demasiada labor, falló en un centro frontal sobre el cierre del primer tiempo que casi le cuesta el gol al equipo de ‘Miguelo’. Demostró su personalidad al reponerse del error y aportar seguridad en el resto del partido, incluso cuando le tocó salir lejos del área a cortar envíos en largo del granate.
Agustín Capaldo (5): De menos a más, empezó dubitativo y con la difícil tarea de marcar al incisivo Alexandro Bernabei. Comenzó a ganar confianza con el crecer de los minutos y salvó el error de Rossi en la línea con un excelente recurso de taco. Se ofreció mucho para dar salida por su sector derecho, pero el equipo no lo buscó lo suficiente.
Lisandro López (7): El ex Inter sigue creciendo partido a partido. Como siempre, fue clave para salir por abajo y romper la primer línea de Lanús, ya sea en conducción o con su calidad como pasador. Junto a su compañero de zaga, imponente para reducir cada intento del granate a la contra y lidiar con Sand y Orsini.
Carlos Izquierdoz (9): Poco que añadir del segundo capitán de Boca. Impasable por alto y por bajo, defendiendo con espacios o adentro del área, el líder de un bloque defensivo que cada vez brinda mayores garantías y menos sobresaltos. Si además es el encargado de darle los 3 puntos con un enorme cabezazo, poco más se le puede pedir. Figura absoluta.
Frank Fabra (5): El colombiano fue el que más desentonó en la mañana de la Bombonera. Tuvo la difícil tarea de lidiar con un encendido Pedro de la Vega al que le concedió mucho terreno para recibir al pie y jugar de cara al arco. Creció con el correr de los minutos y fue importante en el ST, más activo para anticipar y pasar al ataque dónde podría haberse ido con un par de asistencias.
Alan Varela (8): El timón conductor que necesitaba Boca. El juvenil cada vez mide mejor los tiempos y toma mejores decisiones a nivel defensivo para decidir cuando buscar un robo o cortar una línea de pase; esta vez, lo sufrió Tomás Belmonte. En ataque mostró su calidad como pasador y a nivel posicional, arrastrando marcas y liberando espacio para que Medina y Almendra puedan acercarse a jugar. Su progresión partido a partido es idónea, cada vez más asentado.
Cristian Medina (6): Volvió a ser importante por su despliegue y dinamismo que impone al equipo. Al igual que la mayoría del equipo, creció a lo largo del partido y tras una primera parte un poco apagada, levantó en el complemento apareciendo entre líneas y jugando a un toque para darle otro ritmo al ataque xeneize.
Agustín Almendra (7): Tuvo una pérdida que el equipo pudo pagar caro de no ser porque José Sand no estuvo fino en la definición. Al margen de este error, cuando peor estaba el equipo de Russo fue el único que aportó soluciones, bajando a la izquierda de los centrales para ayudar a salir por abajo y asistiendo las diagonales de Agustín Obando. Otro que está creciendo partido a partido.
Sebastián Villa (6): Aportó el desequilibrio de siempre. Muy activo para moverse sin la pelota, puso en un lío a Brian Aguirre gracias a su gambeta y la combinación con Fabra cuando pasó a jugar en el sector izquierdo en el complemento. Impreciso en la resolución, tuvo la posibilidad de ampliar la ventaja, pero se topó con Lautaro Morales en dos ocasiones.
Agustín Obando (5): Fue el arma más peligrosa de Boca en los primeros minutos donde sus diagonales constantes volvieron loco a Brian Aguirre. En cuanto Lanús ajustó con las ayudas de Pedro de la Vega, su impacto no fue el mismo y el equipo no lo buscó demasiado, mucho menos cuando pasó al extremo derecho en el complemento.
Carlos Tevez (5): Aislado por completo del juego, Lanús hizo un muy buen trabajo con Belmonte y Facundo Quignon tapando cada línea de pase y logrando que el “Apache” tenga poca incidencia en el partido. Ya en el segundo tiempo con la mejora general del equipo, logró entrar un poco más en juego, pero falló la única chance clara que tuvo a pase de Fabra.
Júlio Buffarini (6): Ingresó con la intención de sumar un arma más ofensiva en el lateral derecho. Si bien no entró demasiado en contacto con la pelota, logró dar la amplitud que hasta entonces le faltaba al conjunto de La Ribera.
Gonzalo Maroni (7): Otro que aprovechó bien su oportunidad. Al igual que ‘Buffa‘, entró con el partido empatado y al ser un jugador mucho más ofensivo que Almendra, le aportó a Boca la verticalidad que necesitaba desde el pase y la gambeta.
Cristian Pavón (7): Entró con el 0-0 y tiró un corner perfecto para que Izquierdoz firmase el resultado definitivo. Aportó mucha energía para ayudar en el retroceso, no tuvo mucho protagonismo con la pelota.
Franco Jara (-): Entró en reemplazo de Medina a pocos minutos del final.
Franco Soldano (-): Saltó a la cancha en lugar de Tévez con el compromiso defensivo de siempre.