El mítico estadio del conjunto Xeneize cumple un nuevo aniversario de su fundación, y desde la cuenta oficial de Boca compartieron un emotivo vídeo para celebrarlo con grandes elogios de figuras del fútbol mundial.
Un día como hoy, pero de 1940, se fundaba el Estadio Alberto J. Armando, conocido popularmente como “La Bombonera” y que en ese entonces era llamado “Camilo Cichero” en honor al presidente que inició las obras de construcción, hasta que en el año 2000 se modificó el nombre al actual como homenaje a Alberto José Armando, quién fue presidente del club en las décadas del 50′, 60′ y 70′.
Reconocido mundialmente como uno de los estadios más emblemáticos que existen, tiene capacidad para 54.000 personas y según declararon diversas glorias del deporte allí se vive una experiencia diferente a la de cualquier otro campo de juego a nivel global.
Algunos de ellos como César Luís Menotti, Hernán Crespo, Roberto Ayala, Sebastián Abreu, Juan Román Riquelme, Lionel Messi y Diego Armando Maradona aparecen en el corto videoclip que compartió la cuenta oficial de Twitter de Boca Juniors brindando sus sensaciones al presenciar un partido en La Bombonera.
Según Menotti, exjugador y DT campeón de la Copa del Mundo en 1978, “es un estadio de lujo para cualquier futbolista” y se animó a compararlo con escenarios como “La escala de Milán” y la “Ópera de París”.
Hernán Crespo, identificado con el máximo rival del club boquense, exgoleador de la Selección Argentina y actual DT de Sao Paulo, ratificó que “cuando dicen que La Bombonera tiembla, es verdad, yo estaba ahí y pensé que eran mis piernas que estaban temblando, y no, es la gente”, tras esta afirmación se lo vió en la escena siguiente a su excompañero tanto en la Selección como en el conjunto Millonario Roberto Ayala, quién lo ratificó: “A pesar de que Boca este perdiendo, su gente está atrás y grita, grita“.
El histórico goleador charrúa Sebastián Abreu, con una inmensa trayectoria futbolística y con paso por más de 30 clubes, entre ellos River Plate, coincidió con Crespo: “La Bombonera se siente, el mito es verdad”.
Juan Román Riquelme, ídolo máximo de Boca y actual vicepresidente segundo del club, que se consagró en dicho templo desde su primer partido como jugador profesional declaró: “Cuando se ponen a cantar y a saltar, la cancha se mueve, no es mentira”, a lo que agregó con seguridad que “como la cancha de Boca no hay”.
El primer partido oficial en la historia del estadio se disputó el 25 de mayo de 1940, en el aniversario de la Revolución de Mayo, con un amistoso que terminó en triunfo por 2 a 0 ante San Lorenzo de Almagro con goles de Ricardo Alarcón y Aníbal Tenorio, con la particularidad de que el encuentro duró solamente 70 minutos ya que en aquel entonces no se contaba con luz artificial en los estadios de fútbol.
Finamente, los dos mejores jugadores de la historia de la selección nacional, Diego Maradona y Lionel Messi, también fueron parte del vídeo dando sus sensaciones sobre El Templo.
Diego Maradona, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, campeón del mundo con Argentina en 1986 y que supo vestir los colores de Boca Juniors, agradeció muy emocionado: “Le agradezco a Dios que haya creado La Bombonera y que me haya hecho de Boca”.
Maradona tuvo su despedida como jugador un 10 de noviembre de 2001 en el estadio que hoy esta de cumpleaños y en dicha celebración Pelusa jugó para la Argentina que era dirigida por Marcelo Bielsa y enfrentó a Resto del Mundo: un combinado con estrellas extranjeras como Enzo Francescoli, Carlos Valderrama, Lothar Matthäus, Éric Cantona, entre otros.
Luego del partido que terminó 6 – 3 para la Albiceleste, Maradona le habló a toda La Bombonera y plasmó frases que quedaron inmortalizadas para siempre en el mundo del fútbol: “El fútbol es el deporte más lindo y más sano del mundo. Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha“, se convirtió en la más icónica.
Por último Lionel Messi, actualmente el mejor jugador de fútbol del mundo y uno de los mejores de todos los tiempos, quien disputó su primer partido oficial en dicho campo de juego en de octubre de 2017 por las Eliminatorias Sudamericanas representando a Argentina declaró post-partido y expresó sus sensaciones: “Fue una experiencia hermosa en lo personal jugar en La Bombonera“.
En otras declaraciones para un medio argentino y que no es observado en este vídeo publicado por el club, La Pulga afirmó que “jugar en La Bombonera fue algo muy especial, me encantó”, y además agregó que fue la primera vez que sus hijos fueron a la mítica cancha y que “siguieron cantando hasta afuera del estadio”.
En dicha apertura de un nuevo aniversario del patio de la casa de todos los Xeneizes, también se pudo ver a otros exfutbolistas y campeones de la entidad boquense como lo son Blas Giunta, Guillermo Barros Schelotto y Alberto Márcico, quiénes son muy queridos por los hinchas de la institución azul y oro.