Las Notas: Boca – The Strongest

Boca abrochó el pase a octavos de final de la Copa Libertadores de América tras derrotar 3 a 0 a The Strongest con una convincente actuación. En bocapasion.com analizamos el rendimiento individual de los futbolistas que vieron minutos.

El cambio de sistema le sentó bien a Boca y venció sin grandes dificultades a The Strongest con un contundente 3 a 0 gracias a los goles de Almendra, Villa y Gabriel Valverde (e.c). A continuación, las notas de los 16 futbolistas a los que Miguel Ángel Russo les dio minutos.

Esteban Andrada (6): Espectador de lujo durante todo el partido, se mostró seguro en las pocas veces que el equipo boliviano merodeó su área.

Nicolás Capaldo (7): El cambio de esquema le sentó bien al bueno de Nicolás, mayor libertad para proyectarse y dar amplitud de manera constante a los ataques, se atrevió a encarar y brindó ventajas constantes en ese lateral derecho para auxiliar la salida de Boca y dar continuidad al juego. The Strongest casi no atacó por su sector, por lo que no sufrió a nivel defensivo.

Carlos Zambrano (7): Gran regreso del internacional peruano a la formación de Boca, firme a nivel defensivo y clave a la hora de salir por abajo, no solo desde el pase, sino también desde la conducción para atraer rivales y liberar a sus compañeros.

Lisandro López (9): El mejor de una línea de 3 centrales a muy alto nivel, impasable por abajo, corrigió bien ante las pocas ventajas que concedió el equipo a espaldas de Alan Varela e Izquierdoz. Dio una exhibición de como sacar la pelota jugada, rompiendo con la primer línea de presión de The Strongest, combinando y entendiéndose a la perfección con Varela.

Carlos Izquierdoz (7): Otro de partido muy firme en el que fue de menos a más. Le costó al principio cubrir la espalda de Fabra y se quedó a mitad de camino en un par de cierres, pero se asentó con el correr de los minutos y fue impasable por bajo y, sobre todo, por alto.

Frank Fabra (8): Uno de los más claros beneficiados por el sistema de 3 centrales, el colombiano necesitaba un partido como el de ayer para poder subir al ataque con libertad, dar mucha amplitud y marcar diferencias desde su desequilibrio. Correcto en defensa a la hora de presionar, recuperó la pelota que derivó en el primer gol y asistió a Villa en el segundo.

Alan Varela (9): Es muy difícil decir un registro que no domine el juvenil xeneize: Excelso a nivel posicional con sus desmarques, impecable en la contención para cuidar la espalda de Cardona y Almendra/Campuzano, preciso en la distribución. Parece que tuviera 100 partidos jugados en la primera de Boca, la templanza, tranquilidad y jerarquía que el equipo necesitaba en la posición.

Agustín Almendra (7): Golazo para abrir el partido a los 3 minutos, contó con mucha libertad para aparecer por cualquier sector del ataque y llegar al borde del área a generar peligro. Al final, se notó sobre los últimos minutos en cancha que no estaba bien desde lo físico y tuvo que salir lesionado con una molesta en el aductor.

Edwin Cardona (6): Se nota que no está al 100% desde lo físico, pero al crack colombiano le alcanza con un par de intervenciones para marcar diferencias. Que tiene un guante en el pie no es ninguna novedad, así lo demostró en el pase a Fabra que determinó el 2° gol de la noche.

Sebastián Villa (7): El futbolista anárquico por excelencia, esta vez su despliegue y desequilibrio fue recompensado con un gol y el desborde que derivó en el 3° de Boca. Por momentos volvió loca a toda la defensa del equipo visitante, pero sigue siendo un jugador muy irregular en la toma de decisiones y en las ejecuciones.

Carlos Tévez (7): Muy participativo en el juego colectivo del equipo, “el apache” en su rol de falso 9 bajó a recibir y entrar en contacto con la pelota una y otra vez, aportando fluidez a partir de su técnica e inteligencia posicional. Le faltó el gol que hubiera conseguido de no ser por Gabriel Valverde, quien se interpuso entre él y la pelota.

Jorman Campuzano (6): Entró con un contexto favorable pero el conjunto de La Ribera notó que es un perfil completamente diferente al de Almendra y que no puede ofrecer lo mismo. Aún así, partido correcto del colombiano, sin grandes luces pero sobrio en líneas generales.

Julio Buffarini (5): Entró con el partido definido, pero Boca notó la diferencia entre él y Capaldo en el lateral derecho. Sin grandes sobresaltos ni complicaciones, no fue capaz de aportar la misma intensidad ni profundidad que su compañero.

Gonzalo Maroni (7): Otro ingreso positivo del cordobés que de a poco gana terreno como una alternativa en el interior izquierdo. Aportó mucha movilidad entre líneas y tuvo mucha presencia en los ataques del equipo, sacrificado a nivel defensivo.

Cristian Pavón (5): Un poco desconectado, le costó entrar en ritmo de partido y no marcó diferencias.

Luis Vázquez (6): Buenos minutos del juvenil, no entró tanto en contacto con la pelota pero siempre se ofreció como apoyo, jugó simple a un toque y dio continuidad a cada ataque del que fue partícipe.